
D. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ
Director – UCETA
Entrevista Julio 2021
Contacta con UCETA – Tlf: 924 33 08 71
Sigue a UCETA en Facebook
¿Qué es exactamente la Economía Social y el Cooperativismo?
– La economía social es una manera de entender la economía de forma distinta, la formamos un conjunto de empresas y sectores con actividades económicas distintas, pero con unas características comunes que nos diferencian del resto del entramado empresarial.
¿Qué principios básicos de la Economía Social?
– Somos entidades personalistas donde ponemos a las personas en el eje central de nuestras empresas, lo más importante somos las personas. Somos una Economía basada fundamentalmente en las personas, aun sin olvidar los aspectos propios de la empresa y el trabajo. Nos interesa más el interés colectivo de la sociedad que los individuales.
En la Economía Social, al priorizar la figura de la persona, lo más importante es el trabajo personal que aporta el socio en la sociedad a diferencia de las sociedades capitalistas en las que lo importante es el capital que cada socio tiene en la sociedad.
¿Qué tipo de Empresas o Sectores hay dentro de la Economía Social?
– Dentro de la Economía Social están las cooperativas, las sociedades laborales, las empresas de inserción, cofradías de pescadores, centros especiales de empleo, asociaciones con actividad económica, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre una sociedad personalista y una capitalista?
– En las sociedades personalistas tomamos decisiones por mayoría de personas, y en una capitalista se toman decisiones por mayoría de capital.
Un ejemplo: En una cooperativa, que es una sociedad personalista, si la componen 5 socios (independientemente de la parte que cada socio tenga en la sociedad) se toman decisiones por mayoría de personas y haría falta que al menos tres personas voten en la misma dirección. En una sociedad limitada que es una empresa capitalista, una sola persona puede tomar decisiones si tiene más del 50% de las acciones.
¿Qué modelos de Cooperativa existen y cuáles son sus requisitos?
– Hay diversos modelos de cooperativas. Están las tradicionales que necesitan tres socios y 3.000 euros de capital social, están las cooperativas especiales con solo dos socios y el mismo capital social (pero se puede constituir la cooperativa con tan solo 1.000 euros desembolsados) y están las cooperativas juveniles para jóvenes menores de 30 años, que tan solo necesitan desembolsar 300 euros de capital social.
¿Qué actividades económicas pueden realizarse como cooperativa?
– Las Cooperativas somos multisectoriales, cualquier actividad económica puede ser desarrollada.
¿Qué beneficios tengo si constituyo una cooperativa de trabajo asociado?
– Se puede capitalizar todo el desempleo en un único cobro. Se puede cotizar voluntariamente en el régimen general de la seguridad social en el Autónomo. Se acoge a las tarifas planas y reducciones de seguridad social. Se puede compatibilizar el paro con trabajar en la cooperativa en autónomo. Hay subvenciones por cada puesto de trabajo de socios de hasta 12.500 euros.
Si una persona quiere crear una cooperativa ¿Que debe hacer?
– Dirigirse a UCETA, bien sólo/a o con tantas personas como considere para que podamos asesorarle correctamente. Crearemos su plan de viabilidad, y le constituiremos su empresa gratuitamente.