
Tras más de un año en situación de estado de alarma, el próximo 9 de Mayo finaliza.
Y ahora ¿Qué? ¿Ya no hay de qué preocuparse? ¿Ya no hay riego de que la Covid19 nos vuelva a azotar de la manera tan atroz que lo ha hecho? ¿Qué pasa con esas pymes, autónomos y empresas que están percibiendo ayudas por la situación tan complicada que atravesamos?…
Son tantas las preguntas que nos realizamos que si alguien no comienza a darnos respuestas vamos a terminar locos.
En los telediarios seguimos escuchando que más de una comunidad está en riego alto, el 95% de las pymes, autónomos y empresas tienen a alguien de su plantilla aún en ERTE porque evidentemente el miedo persiste y por lo tanto el movimiento y la alegría que existía en las calles queda muy lejos de lo que conocíamos antes de la pandemia que nos ha cambiado la vida a muchos.
¿Las mascarillas seguirán siendo obligatoria? ¿Las comunidades contarán con autoridad suficiente para exigir cumplir ciertas medidas?
Preguntas, preguntas y más preguntas. Lo que está claro es que, si hay algo que persistirá a partir del 9 de mayo es la incertidumbre, las dudas, los miedos y la sensación de descontrol que está entre nosotros desde el pasado 14 de Marzo del 2020, día que se declaro oficialmente el estado de alarma en nuestro País
