¿Lo Sabías? enREDate y Desconect@
Archivo de categoría: ¿LO SABÍAS?
¿LO SABÍAS?
¿Lo Sabías? enREDate y Desconect@
¿LO SABÍAS?
¿Lo Sabías? enREDate y Desconect@
¿LO SABÍAS?
¿Lo Sabías? enREDate y Desconect@
¿LO SABÍAS?
LA PALABRA HELICÓPTERO ¿Sabías que la palabra helicóptero no está compuesta por ‘heli’ y ‘cóptero’? Está compuesta por helico (proveniente del latín helix, hélice) y ptero (del griego ptero, ala o alado) CURIOSIDADES .- PALABRAS LA PALABRA MÁS LARGA DEL DICCIONARIO La palabra más larga del diccionario es electroencefalografista, con 23 letras. Tiene una más que esternocleidomastoideoSigue leyendo «¿LO SABÍAS?»
¿LO SABÍAS?
EXTREMADURA LA CODOSERA – El puente internacional más pequeño del mundo está en La Codosera (Badajoz). Está en el caserío El Marco, sobre el río Abrilongo; separa España y Portugal y mide 3,20 metros por 1,45 metros. LA MAYOR PRODUCCIÓN DE TOMATE – El 75% de la producción nacional de tomate es extremeña. Así lo afirma CristóbalSigue leyendo «¿LO SABÍAS?»
¿LO SABÍAS?
¡MIRA QUÉ COSAS! LA VIDA DE UN LÁPIZ A un lápiz se le puede sacar punta hasta 17 veces, se pueden escribir 47 mil palabras con él y dibujar una línea de 56 kilómetros de largo. LAS ABEJAS VEN LA LUZ ULTRAVIOLETA Las abejas pueden ver la luz ultravioleta. Esto les permite saber qué floresSigue leyendo «¿LO SABÍAS?»
¿LO SABÍAS?
EL USO DEL VODKA El vodka puede ser utilizado como repelente de insectos, acondicionador decabello y para calmar las picaduras de medusas. PUNTOS BRILLANTES EN EL CIELO Si mirando al cielo te han aparecido unos puntos brillantes, lo que se estáviendo es el movimiento de los glóbulos blancos circulando por los vasossanguíneos de la retina,Sigue leyendo «¿LO SABÍAS?»
¿LO SABÍAS?
EN LA EDAD MEDIA EL AZÚCAR ERA UN LUJO – En la Edad Media, el azúcar era un lujo raro en Europa y se importaba a pre-cios prohibitivos de Oriente, usándose como ingrediente secreto en golosinas y medicamentos. LO QUE CRECE MÁS RÁPIDO… – ¿Qué crees que crece más rápido en tu cuerpo? La respuestaSigue leyendo «¿LO SABÍAS?»
¿LO SABÍAS?
¿ DE DONDE VIENE LA PALABRA SEPTIEMBRE ? – Septiembre viene de septem (siete en latín). Se llama así porque era el sépti-mo mes del calendario romano hasta el año 153 a. de C., cuando el inicio del año se trasladó de Marzo a Enero. LAS PAREDES OYEN – La expresión “las paredes oyen” nacióSigue leyendo «¿LO SABÍAS?»