ES IMPORTANTE SONREIR
¿Hay diferencia entre una sonrisa verdadera y una falsa? Pues sí, y la primera es, a todas luces, mucho mejor. En la sonrisa genuina y espontánea, la expresión es mucho más simétrica (y más bonita) que en la forzada. Además, la sonrisa verdadera activa una serie de músculos en la zona de la boca y los ojos de manera inconsciente, algo que la fingida no provoca.
ES FALSO QUE PRODUCE MÁS ARRUGAS: Durante la sonrisa genuina, se contraen entre 12 y 15 músculos faciales de los ojos y de la boca, por lo que la piel está «más tonificada» y su aspecto general «es mejor». Aunque es verdad que al sonreír se generan «arruguitas» alrededor de los ojos (como las llamadas ‘patas de gallo’), no son comparables a las que provoca, por ejemplo, fruncir el ceño.
SUBE LA AUTOESTIMA: La sonrisa ayuda a que uno mismo se vea mejor.
CALMA EL DOLOR: Su efecto más importante es el «analgésico» Si te ríes y echas unas carcajadas cambias el foco de atención y liberas una serie de sustancias que ayudan a calmar el dolor.
