
A pesar de que somos un país con una alta tasa de desempleo, siempre han exis-tido sectores donde había falta de mano de obra. Estos sectores deficitarios en trabajadores solían ser aquellos que necesitaba mano de obra muy cualificada y especializada. No parecía ser el caso de la hostelería. Sin embargo, desde el fin de las restricciones al sector debido a la pandemia, existe un déficit de profesionales en la hostelería. Una de las causas es que la hostelería fue uno de los sectores que más restricciones tuvieron para su actividad, por lo que muchas personas que trabajaban en bares, restaurantes o locales de ocio quedaron desempleadas y han ido encontrando trabajo en otros ámbitos. Además, este sector siempre ha tenido fama de condiciones precarias de trabajo, bajos sueldos y horarios infernales. Por ambas razones, el empleo en este sector ha ido vaciándose y ahora en algunas zonas los empresarios no encuentran profesionales cualificados para afrontar la temporada alta de verano, máxime cuando el fin de la pandemia ha hecho que los españoles tengamos más ganas de ocio que nunca y las terrazas y salas de bares y restaurantes están a rebosar.
-Ángel Merino