21 de octubre – Día Mundial del Ahorro de Energía –
- Ajusta la potencia contratada. Tiene un peso importante en la parte fija del
recibo. Este coste (lo pagas siempre, independientemente de lo que consumas)
puede llegar a suponer hasta un 20% del total de tu factura. - Ajusta tu consumo a las horas valle. Según cálculos, el poner la lavadora en
las horas valle puede suponer un ahorro medio de 45 euros al año. Sin embargo la realidad es que el P3 es un horario bastante reducido, por lo que la mejor
opción es adaptar el consumo a las horas llano. - Comprueba las tarifas del mercado regulado. Por norma general suelen ser
más baratas que las del mercado libre. Estas primeras son las únicas que pueden ofrecer el bono social eléctrico, si eres un consumidor vulnerable, te convendría pasarte a ese mercado para ahorrar en la factura de la luz. - Vigila el stand-by. Evitar el stand-by de algunos electrodomésticos se vuelve
imprescindible. Se trata de apagar los aparatos eléctricos que se quedan
“suspendidos” pero no apagados del todo, es decir, evitar que las televisiones,
ordenadores o la cafetera se queden con el piloto encendido.