
ANA JARA PÉREZ RODRÍGUEZ
Dra. Clínica Dental Ana Jara Pérez Roríguez
Entrevista Octubre 2020
Sigue a Clínica Dental Dra. Ana Jara Pérez Rodríguez en Facebook
Tras estos meses de “nueva normalidad” ¿Consideras que la situación de confinamiento que hemos vivido, ha afectado notablemente a la salud bucodental de la población?
– He visto todo tipo de casos, desde el paciente que se cuida y ha seguido manteniendo su hábito de higiene, hasta el que es más dejado que ha dado pasos atrás.
Lo que si me llama la atención es el aumento de visitas en la consulta debido a patologías provocadas por el estrés, dolores agudos de cabeza, inflamación de las encías, sensibilidad, aparición de aftas, aumento de bruxismo, etc.
Hemos observado que vuestra clínica ofrece un servicio odontológico especializado en niños, ¿Existe mucha diferencia entre la dentadura adulta e infantil a la hora de tratarlas?
– Los dientes de leche son más pequeños, son menos (20 piezas) y tienen diferencias anatómicas con los dientes permanentes. En su interior la cama de esmalte y dentina (capas que recubren el nervio y dan coloración al diente) tienen menos grosor, lo que les hace más susceptibles a que ante una caries pueda llegar antes al nervio. Es por eso que son también más blancos.
En cuanto al desarrollo durante el tratamiento no tiene nada que ver tratar a un bebe o a un niño que a un adulto. Los niños se cansan antes, abren menos, pueden traer fobias y muchos al ser pequeños no entienden por qué tienen que acudir a la consulta si no les duele nada.
Debemos saber que es muy importante mantener esas piezas de leche ya que son las encargadas de que el niño desarrolle bien las funciones de hablar, masticar y deglutir correctamente además de la función estética.
¿Qué casos son los que, dentro de la clínica, consideráis más complicados a la hora de realizar vuestra labor?
– Los casos más complicados son aquellos en los que los pacientes han tenido previamente malas experiencias, que tiene ansiedad o no colaboran con el tratamiento.
¿Cómo abordas esos tratamientos?
– Esto es uno de nuestros puntos fuertes. Lo principal es la paciencia y la comunicación, nos aseguramos de dedicarle a cada paciente todo el tiempo que necesite. Intentamos hacer siempre la visita al dentista lo más amena posible. Creemos que es fundamental que el paciente conozca y tenga claro cómo se va a desarrollar el proceso del tratamiento. Escuchamos las inquietudes, resolvemos las dudas. El resultado final es la creación de un vínculo estrecho con el paciente.
Prótesis, Sedación, Cirugía oral e implantes, Servicios de odontología a pacientes con necesidades especiales… Ofrecéis servicios para una gran diversidad de público ¿Tenéis en mente seguir ampliando la variedad de servicios que ofrecéis?
– Me gustaría dar un buen impulso a la Odontopediatría y a los pacientes con necesidades especiales, ya que es una rama que se desconoce muchísimo. Englobamos a pacientes que tienen una discapacidad o condición limitante de tipo físico, mental, sensorial, conductual, cognitivo, emocional o del desarrollo.
En mi caso como especialista, me he formado en ámbitos como psicología, prevención, endodoncia y ortodoncia interceptiva entre otros. Llevamos al niño desde antes de nacer asesorando a su madre durante el embarazo, en la lactancia y a ambos durante todo el crecimiento.
Pienso que es primordial ofrecer servicios como el asesoramiento de lactancia y un equipo multidisciplinar de la mano de un logopeda, psicólogo, pediatra, matrona o fisioterapeuta.
Actualmente colaboro con varios especialistas, manteniendo siempre una comunicación fluida en cuanto a los tratamientos de los pacientes, ya que pienso que las personas que entran a nuestra consulta no son solo una patología aislada y entre todos podemos buscar la mejor solución para la salud general del paciente.
¿Qué diferencia la Clínica Dental Dra. Ana Jara Pérez Rodríguez del resto de clínicas odontológica?
– La empatía, la dedicación y la creación de un vínculo con el paciente. Es una clínica para toda la familia, el paciente siempre es tratado por los mismos profesionales de una manera muy cercana y familiar, ya que siempre me ha gustado brindar una atención diferente, excepcional, personal y única a cada persona que entra por la puerta.
Hace un año que me he embarcado en este proyecto con mucho esfuerzo, humildad, amor e ilusión, sentimientos que intento transmitir a cada uno de mis pacientes.
